Ética en internet
Juan Sebastián Beltrán
Ruth Stella moreno
Curso:10-03
Benjamín Herrera
Ética en internet
El
cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple
revolución técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual
la humanidad capta el mundo que le rodea y que la percepción verifica y
expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así como su rápida
transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, positivas
y negativas al mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de
las personas, la estructura y el funcionamiento de las sociedades, el
intercambio de una cultura con otra, la percepción y la transmisión de los
valores, las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas
“La verdad de estas palabras ha llegado a ser cada
vez más evidente durante la última década. No se requiere ahora un gran
esfuerzo de imaginación para concebir la tierra como un globo interconectado en
el que bullen las transmisiones electrónicas, un planeta que se intercomunica
cobijado en el silencio del espacio. La cuestión ética consiste en saber si
esto está contribuyendo al auténtico desarrollo humano y ayudando a las
personas y a los pueblos a ser fieles a su destino trascendente”( http://www.vatican.va)
no existe una comunicación
entre las personas, el teléfono aunque nos permita una comunicación directa y a
distancia,ni comunicarse con varios usuarios y en un instante, excepto cuando se
utiliza como un elemento del mismo internet,algunos suponen que la "era de
la información'' tiene como centro internet y
No hay comentarios:
Publicar un comentario